La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades
Nalleli Damacio
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye modelos atómicos de Bohr – distribución de electrones en órbitas– con base en el número atómico de los primeros elementos químicos, con la intención de representar su conformación: protones, neutrones y electrones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Tema: La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico)
Objetivo: Construir modelos atómicos de Bohr – distribución de electrones en órbitas– con base en el número atómico de los primeros elementos químicos, con la intención de representar su conformación: protones, neutrones y electrones.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema interdisciplinar: Dificultad para representar el modelo de Bohr
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema: La Tabla periódica y la importancia de la clasificación de elementos químicos.
- Introducción al modelo atómico de Bohr y sus componentes.
- Planteamiento del problema: ¿Por qué es difícil representar el modelo de Bohr?
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Actividad de indagación: Los alumnos investigarán sobre los criterios de clasificación de los elementos químicos (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico) y cómo se relacionan con las propiedades de los elementos.
- Discusión en grupos: Los alumnos compartirán sus hallazgos y reflexionarán sobre la relación entre los criterios de clasificación y las propiedades de los elementos.
- Construcción de modelos atómicos de Bohr: Los alumnos utilizarán el número atómico de los primeros elementos químicos para representar su conformación de protones, neutrones y electrones según el modelo de Bohr.
Sesión 2:
- Reflexión sobre el problema planteado: Los alumnos analizarán las dificultades encontradas al representar el modelo de Bohr y compartirán sus reflexiones en grupo.
- Actividad práctica: Los alumnos realizarán ejercicios de