La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano

Clau Tavares
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aplica la cultura de paz para tomar decisiones responsables en contextos presenciales y virtuales que promuevan el respeto a la dignidad, la diversidad, la inclusión y la interculturalidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano


Objetivo (PDA): Aplicar la cultura de paz para tomar decisiones responsables en contextos presenciales y virtuales que promuevan el respeto a la dignidad, la diversidad, la inclusión y la interculturalidad.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Problema a atender: Los alumnos presentan dificultades para conocer las leyes y tratados que garantizan sus derechos, así como el conocimiento de los mismos.


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: La cultura de paz y su importancia en la vida cotidiana.

  • Breve discusión sobre la importancia de respetar la dignidad y los derechos humanos.

  • Planteamiento del problema principal: las dificultades de los alumnos para conocer las leyes y tratados que garantizan sus derechos.


Desarrollo:



  • Investigación en grupos sobre los derechos humanos y los tratados internacionales que los protegen.

  • Análisis de casos concretos en los que se violen los derechos humanos.

  • Debate en grupos sobre posibles soluciones para promover el respeto a la dignidad y la inclusión.


Cierre:



  • Puesta en común de las conclusiones de cada grupo.

  • Reflexión individual sobre la importancia de respetar los derechos humanos.

  • Tarea: Investigar sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repaso de la tarea asignada.

  • Presentación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y su relevancia en la cultura de paz.

  • Análisis de ejemplos de situaciones cotidianas