"Análisis de datos relacionados con problemas de alimentación y nutrición"
Iskra Nehiba Mendoza
Ubicación curricular
Contenido Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Determina e interpreta la frecuencia absoluta, la frecuencia relativa, la media, la mediana y la moda en un conjunto de datos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Título de la clase: "Análisis de datos relacionados con problemas de alimentación y nutrición"
Objetivo:
Determinar e interpretar la frecuencia absoluta, la frecuencia relativa, la media, la mediana y la moda en un conjunto de datos, relacionándolos con problemas de alimentación y nutrición.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Se relacionará la temática de la clase con problemas de alimentación y nutrición para promover el pensamiento crítico y la vida saludable.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de comprensión: Los alumnos deberán responder preguntas relacionadas con el análisis de datos y su interpretación en el contexto de problemas de alimentación y nutrición.
- Presentación oral: Los alumnos deberán exponer sus hallazgos y conclusiones sobre el tema trabajado, evidenciando el uso de medidas de tendencia central y de dispersión.
Sesión 1:
Fase Inicio:
- Introducción al tema: Se presentará a los alumnos la importancia de analizar datos relacionados con problemas de alimentación y nutrición, poniendo énfasis en la necesidad de interpretar estos datos usando medidas de tendencia central y de dispersión.
- Planteamiento del problema: Se presentará a los alumnos un problema concreto relacionado con alimentación y nutrición, por ejemplo, el aumento de casos de niños con sobrepeso en la escuela.
- Preguntas disparadoras: Se formularán preguntas para que los alumnos reflexionen sobre el problema y generen hipótesis, por ejemplo: ¿Qué factores pueden influir en el aumento de casos de sobrepeso en la escuela? ¿Cómo podríamos analizar los datos para encontrar patrones?
Fase Desa