Introducción a las regularidades y patrones

CINTHYA GARCIA
Ubicación curricular
Contenido Regularidades y Patrones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente una sucesión con progresión aritmética de figuras y números.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

SESIÓN 1:
Tema: Introducción a las regularidades y patrones
Duración: 45 minutos


Objetivo: Los alumnos podrán identificar y describir patrones y regularidades en su entorno.


Desarrollo de la clase:



  1. Saludo y presentación de la clase.

  2. Introducción al tema: explicación de qué son las regularidades y patrones, ejemplos simples utilizando figuras y números.

  3. Actividad: Observación y reconocimiento de patrones en su entorno cercano. Los alumnos deberán buscar ejemplos de patrones en su salón de clases, en el patio de la escuela o en su hogar.

  4. Puesta en común y discusión de los patrones observados. Los alumnos deberán compartir con el grupo los patrones que encontraron y describirlos.

  5. Reflexión final: ¿Por qué es importante identificar patrones en nuestro entorno? ¿Cómo podemos utilizarlos en nuestra vida diaria?


SESIÓN 2:
Tema: Patrones numéricos
Duración: 45 minutos


Objetivo: Los alumnos podrán identificar y representar algebraicamente sucesiones numéricas con progresión aritmética.


Desarrollo de la clase:



  1. Recapitulación de la sesión anterior: repaso de lo aprendido sobre patrones y regularidades.

  2. Introducción al tema: explicación de las sucesiones numéricas con progresión aritmética. Ejemplos y ejercicios sencillos.

  3. Actividad: Los alumnos deberán crear su propia sucesión numérica con progresión aritmética, utilizando números enteros. Deberán escribir los términos de la sucesión y representarla en forma gráfica.

  4. Puesta en común y discusión de las sucesiones creadas. Los alumnos deberán compartir con el grupo su sucesión y explicar cómo identificaron la progresión aritmética.

  5. Reflexión final: ¿Por qué es importante comprender y representar alge