Comparación y orden de números con signo en la recta numérica
Concepcion Ostos
Ubicación curricular
Contenido Extensión de los números a positivos y negativos y su orden.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara y ordena números con signo (enteros, fracciones y decimales) en la recta numérica y analiza en qué casos se cumple la propiedad de densidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Matemáticas - Extensión de los números a positivos y negativos y su orden
Tema: Comparación y orden de números con signo en la recta numérica
Metodología: Aprendizaje por indagación
Objetivo (PDA): Comparar y ordenar números con signo (enteros, fracciones y decimales) en la recta numérica y analizar en qué casos se cumple la propiedad de densidad.
Interdisciplinaridad: Atender al problema de rezago de aprendizajes
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión
Sesión 1:
Fase de Inicio (10 minutos):
- Motivar a los estudiantes con un problema de la vida real relacionado con la comparación y orden de números con signo.
- Generar una lluvia de ideas sobre cómo podrían representar los números con signo en una recta numérica.
Fase de Desarrollo (30 minutos):
- Presentar a los estudiantes la definición de número entero y su representación en la recta numérica.
- Realizar ejercicios prácticos en los que los estudiantes representen en la recta numérica diferentes números enteros.
- Comentar y analizar los resultados obtenidos, identificando patrones y regularidades.
Fase de Cierre (10 minutos):
- Reflexionar en grupo sobre las diferencias entre los números enteros positivos y negativos.
- Plantear un problema de aplicación en el que los estudiantes deban comparar y ordenar números enteros.
- Asignar una tarea para la próxima sesión en la que los estudiantes busquen ejemplos de números enteros en su entorno.
Sesión 2:
Fase de Inicio (10 minutos):
- Revisar la tarea asignada en la sesión anterior y compartir ejemplos de números enteros encontrados en el entorno.
- Plantear una situación problemática en la qu