Dar a conocer el trabajo del jardín de niños Gabriela Mistral a la comunidad e integrarla a las actividades
BRENDA EDITH AVILA
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Adapta sus movimientos y fortalece su lateralidad al desplazarse en espacios de la escuela, casa y comunidad en distintas direcciones y con velocidades variadas; descubre nuevas formas de moverse.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Dar a conocer el trabajo del jardín de niños Gabriela Mistral a la comunidad e integrarla a las actividades
Objetivo:
- Dar a conocer el trabajo del jardín de niños Gabriela Mistral a la comunidad.
- Integrar a la comunidad en las actividades del jardín de niños.
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
- Inicio (5 minutos):
- Saludo a los alumnos y a la comunidad presente.
- Presentación del tema: "Hoy vamos a dar a conocer el trabajo que realizamos en el jardín de niños Gabriela Mistral".
- Explicación de la importancia de compartir las experiencias y trabajo del jardín de niños con la comunidad.
- Desarrollo (30 minutos):
- Presentación de una muestra de las actividades y proyectos realizados en el jardín de niños (fotos, dibujos, maquetas, etc.).
- Explicación de cada actividad y proyecto y su relación con el tema Posibilidades de movimiento en diferentes espacios.
- Invitación a los alumnos y a la comunidad a participar en una actividad práctica relacionada con el tema.
- Cierre (10 minutos):
- Reflexión y comentarios sobre la importancia de compartir el trabajo del jardín de niños con la comunidad.
- Agradecimiento a la comunidad por su participación y apoyo.
- Despedida.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Observación directa: Se registra el nivel de participación y colaboración de los alumnos y de la comunidad en la actividad práctica.
- Registro fotográfico: Se capturan imágenes de la participación de los alumnos y la comunidad en las actividades realizadas, para posteriormente evaluar el grado de interacción y compromiso.
Enfoque de Artes y experiencias estéticas:
- Se utilizan materiales creativos y visuales para presentar las activ