Las características generales de las bacterias y los virus
Rosa Angélica Cárdenas- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase - Biología: Las vacunas y su relevancia en el control de algunas enfermedades infecciosas
Objetivo: Describir las características generales de las bacterias y los virus, formular hipótesis en torno al por qué de la rápida propagación de las enfermedades infecciosas que causan, y contrastar las hipótesis con evidencias científicas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática interdisciplinaria: Falta de hábitos saludables
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de conocimientos previos
- Elaboración de un informe de investigación
Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico
Sesión 1: Las características generales de las bacterias y los virus
Inicio (10 min):
- Presentación de la temática: "Las vacunas y su relevancia en el control de enfermedades infecciosas".
- Motivación: Mostrar imágenes o videos de personas afectadas por enfermedades infecciosas y preguntar a los alumnos si saben qué las causa.
- Actividad: Realizar un cuestionario de conocimientos previos sobre bacterias y virus.
Desarrollo (30 min):
- Explicación: Introducir los conceptos de bacterias y virus, destacando sus características generales.
- Actividad: Realizar una breve investigación en parejas para encontrar ejemplos de enfermedades infecciosas causadas por bacterias y virus.
Cierre (10 min):
- Puesta en común: Los estudiantes compartirán los ejemplos de enfermedades infecciosas encontradas.
- Reflexión: Invitar a los alumnos a formular hipótesis sobre por qué las enfermedades infecciosas causadas por bacterias y virus se propagan rápidamente.
Sesión 2: Formulación de hipótesis sobre la rápida propagación