Las reacciones químicas y su relación con la alimentación saludable

Maria Martinez
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce distintas reacciones químicas en su entorno y en actividades experimentales, a partir de sus manifestaciones y el cambio de propiedades de reactivos a productos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Las reacciones químicas y su relación con la alimentación saludable


Tema: Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.


Objetivo: Reconocer distintas reacciones químicas en su entorno y en actividades experimentales, a partir de sus manifestaciones y el cambio de propiedades de reactivos a productos.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problema: Concientizar a los alumnos sobre las causas y efectos de tener una buena o mala alimentación y cómo se refleja en el comportamiento humano.


Enfoque: Vida saludable y pensamiento crítico.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fase 1: Inicio



  • Actividades:



    1. Realizar una lluvia de ideas sobre las reacciones químicas que los estudiantes conocen y su relación con su entorno.

    2. Presentar y discutir el problema relacionado con la alimentación y su impacto en el comportamiento humano.



  • Preguntas orientadoras:



    1. ¿Qué es una reacción química?

    2. ¿Cómo se pueden identificar las reacciones químicas en nuestro entorno?

    3. ¿Cómo crees que la alimentación afecta nuestro comportamiento?




Fase 2: Desarrollo



  • Actividades:



    1. Realizar experimentos sencillos que demuestren distintas reacciones químicas, como la oxidación del hierro o la formación de dióxido de carbono a partir de bicarbonato de sodio y vinagre.

    2. Observar las manifestaciones y cambios de propiedades en las sustancias durante las reacciones.

    3. Discutir los experimentos y relacionarlos con el tema de la alimentación saludable.



  • Preguntas orientadora