Capacidades y habilidades motrices

Sein Sánchez
Ubicación curricular
Contenido Capacidades y habilidades motrices
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aplica sus capacidades, habilidades y destrezas motrices al organizar y participar en situaciones de juego e iniciación deportiva, para favorecer su disponibilidad corporal.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la planeación: "Desarrollo motor a través del juego y el deporte"


Objetivo general: Aplicar capacidades, habilidades y destrezas motrices al organizar y participar en situaciones de juego e iniciación deportiva, para favorecer la disponibilidad corporal de los alumnos de 6º de primaria.


Objetivos específicos:



  1. Desarrollar la coordinación motora gruesa y fina de los alumnos.

  2. Mejorar la agilidad y la velocidad de reacción.

  3. Fomentar el trabajo en equipo y las habilidades sociales.

  4. Promover el valor de la actividad física y la vida saludable.

  5. Incluir a todos los alumnos en las actividades, adaptándolas a sus necesidades y capacidades.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Presentación del tema y contextualización: Breve explicación sobre la importancia del desarrollo motor en el crecimiento de los niños y su relación con la vida saludable.

  2. Actividad inicial: Realización de ejercicios de calentamiento que involucren movimientos de todo el cuerpo, como estiramientos y saltos suaves.

  3. Desarrollo de habilidades motoras gruesas: Organización de un circuito de obstáculos en el patio del colegio, donde los alumnos deberán saltar, correr, trepar y equilibrarse, promoviendo así el desarrollo de la coordinación y agilidad.

  4. Juego inclusivo: División de los alumnos en equipos mixtos y asignación de roles dentro del juego, para promover el trabajo en equipo y las habilidades sociales. El juego consistirá en una competencia de relevos, donde cada miembro del equipo deberá realizar una actividad motora específica (correr, saltar, etc.) para completar el recorrido.


Sesión 2 (45 minutos):



  1. Recordatorio de la sesión anterior y de los objetivos de