Las tensiones en siglo XX: El surgimiento del fascismo y sus características en Alemania, Italia y España.
Marco P.- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase - Historia (Aula de Secundaria 3º)
Tema: Las tensiones en siglo XX: El surgimiento del fascismo y sus características en Alemania, Italia y España.
PDA: Problematiza acerca del surgimiento del fascismo y las características que adquirió en Alemania, Italia y España.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Objetivo interdisciplinar: Desarrollo de ambiente sano en el aula.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.
Planeación:
Sesión 1:
Inicio: Presentación del tema y objetivo de la clase. Realización de una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos sobre el fascismo y su surgimiento en Alemania, Italia y España. Introducción al problema del desarrollo de un ambiente sano en el aula.
Desarrollo: Formación de grupos de trabajo. Cada grupo investigará sobre una de las tres dictaduras fascistas mencionadas y recopilará información relevante sobre su surgimiento y características. Los alumnos utilizarán fuentes confiables (libros, internet, etc.) para realizar su investigación.
Cierre: Cada grupo presentará los resultados de su investigación ante el resto de la clase. Se abrirá un espacio para preguntas y debate sobre las similitudes y diferencias entre las dictaduras fascistas estudiadas. Reflexión sobre cómo estas tensiones en el siglo XX pueden afectar el desarrollo de un ambiente sano en el aula.
Sesión 2:
Inicio: Recuerdo de la sesión anterior y repaso de los conceptos clave. Introducción de nuevos conceptos relacionados con el fascismo y las tensiones en el siglo XX.
Desarrollo: Los grupos de trabajo recibirán una lista de preguntas problemáticas relacionadas con el surgimiento de