Las tensiones entre federalistas y centralistas con el advenimiento de la República durante la primera mitad del siglo XIX.
Jared Rivas
Ubicación curricular
Contenido Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las tensiones entre federalistas y centralistas con el advenimiento de la República durante la primera mitad del siglo XIX.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para Historia - Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas
Tema: Las tensiones entre federalistas y centralistas con el advenimiento de la República durante la primera mitad del siglo XIX.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Duración: 1 sesión de 50 minutos
Fases de la clase:
Inicio (10 minutos):
- Presentar el problema: Comprender por qué el federalismo y el centralismo fueron causas de conflictos como la pérdida de Texas y la guerra de los pasteles.
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre qué saben los alumnos acerca del federalismo y el centralismo.
- Generar preguntas guía para investigar durante el desarrollo de la clase.
Desarrollo (30 minutos):
- Organizar a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de investigar sobre el federalismo y el centralismo en México durante el siglo XIX.
- Proveer recursos como libros de texto, enciclopedias o acceso a internet para que los alumnos realicen su investigación.
- Los alumnos deberán buscar información acerca de cómo el federalismo y el centralismo causaron conflictos como la pérdida de Texas y la guerra de los pasteles.
- Durante la investigación, los alumnos deberán tomar notas y seleccionar la información más relevante para su posterior presentación.
Cierre (10 minutos):
- Cada grupo presentará sus hallazgos ante el resto de la clase.
- Fomentar el debate y la discusión sobre las causas y consecuencias de los conflictos mencionados.
- Plantear preguntas reflexivas para que los alumnos analicen críticamente la información presentada y su relación con el objetivo de la clase.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rúbrica de presentac