Transformando la forma de relacionarse de los alumnos para fomentar una convivencia respetuosa, inclusiva y libre de discriminación.
Mariran Daza
Ubicación curricular
Contenido Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la interculturalidad y el respeto al derecho a la igualdad sustantiva para establecer relaciones incluyentes y respetuosas de la diversidad, rechazando la discriminación y el racismo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase para Formación cívica y ética - Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género, utilizando el Aprendizaje Basado en Problemas.
Tema: Transformando la forma de relacionarse de los alumnos para fomentar una convivencia respetuosa, inclusiva y libre de discriminación.
Objetivo PDA: Apreciar la interculturalidad y el respeto al derecho a la igualdad sustantiva para establecer relaciones incluyentes y respetuosas de la diversidad, rechazando la discriminación y el racismo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema y objetivos de la clase.
- Realización de una breve lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por respeto, inclusión y discriminación.
- Discusión en grupo sobre situaciones en las que han presenciado o experimentado discriminación.
Desarrollo:
- Presentación del problema: "¿Cómo transformar la forma de relacionarse de los alumnos, para que estos se relacionen de forma respetuosa, incluyente y sin discriminación?"
- División de los alumnos en grupos pequeños.
- Cada grupo identificará situaciones de discriminación o falta de respeto que hayan presenciado en su entorno escolar.
- Los grupos elaborarán un listado de acciones o cambios que podrían implementarse para promover una convivencia respetuosa e inclusiva.
- Presentación de las propuestas de cada grupo ante el resto de la clase.
Cierre:
- Reflexión en grupo sobre las propuestas y su viabilidad.
- Destacar la importancia de trabajar juntos para lograr una convivencia respetuosa e inclusiva.