Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza
katthy villalobos
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interactúa con respeto y empatía en la naturaleza e identifica los elementos y cuidados que necesitan los seres vivos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia didáctica: Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza
Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)
- Presentación del tema: el cuidado de la naturaleza y los seres vivos.
- Actividad de motivación: se les muestra imágenes de diferentes seres vivos y se les pregunta qué saben sobre ellos.
- Diálogo en grupo: se les pregunta a los alumnos qué cuidados necesitan los seres vivos y por qué.
- Actividad artística: los alumnos realizarán dibujos de seres vivos y su entorno natural.
Sesión 2: Identificación de elementos y cuidados necesarios (45 minutos)
- Presentación de diferentes seres vivos y sus características.
- Observación de un video sobre la vida de los seres vivos y los cuidados que necesitan.
- Trabajo en grupos: cada grupo debe identificar los elementos y cuidados necesarios para un ser vivo en particular.
- Plenaria: cada grupo presenta sus conclusiones y se hace una lista conjunta de los elementos y cuidados necesarios para los seres vivos.
Sesión 3: Interacción y empatía en la naturaleza (45 minutos)
- Charla sobre la importancia de interactuar con respeto y empatía en la naturaleza.
- Actividad práctica: los alumnos saldrán al patio o jardín de la escuela para realizar observaciones y acercarse a los seres vivos con respeto y cuidado.
- Registro de observaciones: los alumnos anotarán en sus cuadernos las observaciones que realizaron y cómo se sintieron al interactuar con los seres vivos.
Sesión 4: Sensibilización y reflexión (45 minutos)
- Presentación de situaciones problemáticas relacionadas con el desconocimiento y la falta de sensibilidad hacia los seres vivos y el medio ambiente.
- Debate en grupo: se plantean preguntas como "¿por qué