Introducción al resumen y su importancia

Daniela Gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de resúmenes.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre las funciones y características del resumen, como un tipo de texto conciso, cuyo objetivo principal es exponer de forma clara, precisa y breve las ideas más importantes de la fuente consultada y no como uno producto de una tarea mecánica, alejada de la comprensión de las ideas expuestas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al resumen y su importancia


Objetivo: Reflexionar sobre las funciones y características del resumen como un tipo de texto conciso, que expone de forma clara, precisa y breve las ideas más importantes de una fuente consultada.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo y revisión de la lección anterior sobre seguridad.

    • Presentación del objetivo de la sesión.

    • Pregunta a los alumnos: ¿qué entienden por resumen? Anotar las respuestas en el pizarrón.



  2. Desarrollo (30 minutos)



    • Explicación sobre el resumen como un texto conciso que expone las ideas más importantes de una fuente consultada.

    • Presentación de ejemplos de resúmenes de diferentes textos (cuentos, noticias, artículos, etc.).

    • Análisis grupal de los ejemplos para identificar las ideas principales y descartar la información irrelevante.

    • Reflexión sobre la importancia del resumen como una herramienta para organizar y comunicar ideas de forma clara y precisa.



  3. Cierre (5 minutos)



    • Recapitulación de la sesión y reafirmación del objetivo.

    • Asignación de tarea: pedir a los alumnos que busquen un texto de su interés y realicen un resumen de 5 a 7 líneas para la siguiente sesión.




Sesión 2: Producción de resúmenes


Objetivo: Aplicar los conocimientos adquiridos en la sesión anterior para producir resúmenes concisos y precisos.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Repaso del objetivo de la sesión anterior.

    • Pregunta a los alumnos: ¿cómo se sintieron al hacer el resumen en casa? Anotar las respuestas en el pizarrón.



  2. Desarrollo (30 minutos)



    • Revisión y retroalimentación de los resúmenes realizados en