Seguimiento crítico de noticias en diferentes medios de comunicación escrita.

Flor Valdez
Ubicación curricular
Contenido Seguimiento crítico de noticias en diferentes medios de comunicación escrita.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Consulta distintos medios de comunicación escrita y selecciona noticias de su interés, justificando las razones de su elección.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Comunidad - Seguimiento crítico de noticias en diferentes medios de comunicación escrita


Objetivo: Consultar distintos medios de comunicación escrita y seleccionar noticias de interés, justificando las razones de elección.


Tema transversal: Inclusión


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Seguimiento crítico de noticias en diferentes medios de comunicación escrita y su importancia para estar informados.

  • Introducción al concepto de inclusión y su relevancia en la sociedad.

  • Actividad de sensibilización: Realización de un mosaico con imágenes que representen la diversidad e inclusión.


Sesión 2:



  • Investigación en grupo sobre los diferentes medios de comunicación escrita (periódicos, revistas, boletines, etc.) y sus características.

  • Selección de dos medios de comunicación escrita para realizar seguimiento de noticias durante el proyecto.

  • Lectura y análisis de diferentes noticias de los medios seleccionados.


Sesión 3:



  • Reflexión sobre la importancia de la selección de noticias y las razones que llevan a elegir una noticia en particular.

  • Debate en clase sobre la veracidad y objetividad de las noticias en los medios de comunicación escrita.

  • Actividad de escritura: Redactar un breve ensayo argumentativo justificando la elección de una noticia y criticando su tratamiento en el medio de comunicación.


Sesión 4:



  • Intercambio de ensayos argumentativos en grupos pequeños.

  • Discusión en grupo sobre las diferentes perspectivas y opiniones expresadas en los ensayos.

  • Identificación de sesgos y manipulaciones en las noticias selecciona