Introducción al tema y concientización sobre la obesidad
Imelda Rodríguez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos discontinuos para organizar actividades y ordenar información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa mayúsculas al comienzo de nombres propios y oraciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar el tema de Comprensión y producción de textos discontinuos en alumnos de 3º de Primaria utilizando la metodología de Proyecto Comunitario, incorporando el problema de la obesidad por comer comida chatarra.
Sesión 1: Introducción al tema y concientización sobre la obesidad (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar los riesgos y consecuencias de la obesidad relacionada con el consumo de comida chatarra.
Actividades:
- Presentar el tema de la clase y explicar brevemente qué es la obesidad y cómo se relaciona con el consumo de comida chatarra.
- Realizar una lluvia de ideas grupal sobre los alimentos considerados como comida chatarra.
- Mostrar imágenes de personas obesas y llevar a cabo una reflexión en grupo sobre los efectos negativos de la obesidad en la salud.
- Plantear preguntas provocativas para fomentar el pensamiento crítico, como "¿por qué crees que la comida chatarra es tan popular?" o "¿es posible tener una dieta equilibrada que incluya comida chatarra?".
Sesión 2: Investigación sobre la comida chatarra y sus efectos (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos recopilarán información sobre la comida chatarra y sus efectos en la salud.
Actividades:
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de investigar sobre diferentes tipos de comida chatarra y sus efectos en la salud.
- Proporcionar recursos como libros, revistas y acceso a internet para llevar a cabo la investigación.
- Cada grupo deberá recopilar información y presentarla en forma de texto discontinuo, utilizando subtítulos y viñetas para organizar la información.
- Fomentar la inclusión de imágenes o ilustraciones para comple