Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.

Mayra Guadalupe Lopez Limon
Ubicación curricular
Contenido Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza distintos recursos de los lenguajes, tales como sonido, ritmo, música, velocidad y movimientos corporales, gestos o señas, para acompañar y modificar adivinanzas, canciones, trabalenguas, retahílas, coplas, entre otros, y con ello crea otras formas de expresión
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Planeación de clase: Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.


Tema: Recursos y juegos del lenguaje.


Grado: Preescolar 2º.


Objetivo (PDA): Utiliza distintos recursos de los lenguajes, tales como sonido, ritmo, música, velocidad y movimientos corporales, gestos o señas, para acompañar y modificar adivinanzas, canciones, trabalenguas, retahílas, coplas, entre otros, y con ello crea otras formas de expresión.


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problema a atender: Los alumnos expresan muy poco sus ideas con elocuencia.


Enfoque: Inclusión.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Objetivo: Conocer y experimentar los recursos del lenguaje a través de juegos y actividades.


Actividades:



  1. Presentar una adivinanza a los alumnos y pedirles que intenten adivinarla. Una vez adivinada, preguntarles cómo se sienten al resolverla.

  2. Explorar diferentes sonidos y ritmos con instrumentos musicales y objetos cotidianos. Los alumnos deberán crear sus propios ritmos.

  3. Jugar al "teléfono descompuesto". Los alumnos se sientan en círculo y se transmitirá un mensaje de forma oral, pasándolo de un compañero a otro. Al final, se comparará el mensaje original con el resultado final.


Recursos: Adivinanzas, instrumentos musicales, objetos cotidianos.


Sesión 2:


Objetivo: Practicar el uso de gestos y movimientos corporales para acompañar y modificar trabalenguas.


Actividades:



  1. Presentar un trabalenguas a los alumnos y leerlo en voz alta. Practicar la pronunciación y repetirlo varias veces.

  2. Realizar una actividad de mímica, en la cu