Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.

Silvia Ascencio
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la rima y la aliteración como elementos rítmicos de poemas, canciones y juegos de palabras.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.


PDA: Reconoce la rima y la aliteración como elementos rítmicos de poemas, canciones y juegos de palabras.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problema: Los alumnos aprendan a diferenciar qué es una rima asonante y consonante y aprendan a diferenciar un poema de una canción.


Enfoque: Vida saludable.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Explicar a los alumnos la importancia de la lectura y la creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.

  • Actividad: Los alumnos formarán grupos y tendrán que crear un poema en el que mencionen hábitos de vida saludable.

  • Cierre: Compartir los poemas creados por cada grupo y resaltar las rimas y aliteraciones utilizadas.


Sesión 2:



  • Explicación de la rima asonante: Presentar a los alumnos ejemplos de poemas y canciones que contengan rimas asonantes. Explicar en qué consisten y cómo se identifican.

  • Actividad: Los alumnos realizarán una actividad de completar rimas asonantes en diferentes palabras relacionadas con la vida saludable.

  • Cierre: Repasar las rimas asonantes creadas por los alumnos y destacar su importancia en la creación de poemas y canciones.


Sesión 3:



  • Explicación de la rima consonante: Presentar a los alumnos ejemplos de poemas y canciones que contengan rimas consonantes. Explicar en qué consisten y cómo se identifican.

  • Actividad: Los alumnos realizarán una actividad de crear un poema utilizando rimas consonantes relacionadas con la vida saludable.

  • Cierre: Compartir y analizar los poemas creados por los alumnos, resaltando las rimas consonantes