La primavera y los cambios que ocurren en los paisajes y objetos.

Gisela Arleth Gómez
Ubicación curricular
Contenido Cambios que ocurren en los lugares, objetos, costumbres y formas de vida de las distintas familias y comunidades con el paso del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que, con el paso del tiempo, se modifican los paisajes, los objetos, las costumbres y formas de vida de la comunidad, por lo que se debe actuar con responsabilidad para el bienestar individual y colectivo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: La primavera y los cambios que ocurren en los paisajes y objetos.


Objetivo: Comprender que la primavera es una estación del año en la que ocurren cambios en los paisajes y objetos, y que estos cambios también se presentan en otras comunidades y familias.


Actividad:



  1. Iniciar la clase con una conversación sobre las estaciones del año y preguntar a los alumnos si conocen cuál es la estación actual.

  2. Presentar imágenes de paisajes y objetos que representen la primavera y llevar a cabo una lluvia de ideas sobre los cambios que ocurren en esta estación.

  3. Dividir a los alumnos en grupos y entregar a cada grupo una imagen de un paisaje o objeto relacionado con la primavera. Pedirles que observen detenidamente la imagen y reflexionen sobre los posibles cambios que ocurren en ella durante esta estación.

  4. Pedir a cada grupo que comparta sus reflexiones con el resto de la clase y que expongan cómo creen que estos cambios pueden afectar a las comunidades y familias.

  5. Cerrar la sesión con una reflexión sobre la importancia de actuar con responsabilidad para el bienestar individual y colectivo durante los cambios que ocurren en la primavera.


Sesión 2:


Tema: Las costumbres y formas de vida durante la primavera.


Objetivo: Comprender que las costumbres y formas de vida de la comunidad también se ven afectadas durante la primavera y que es necesario actuar con responsabilidad para el bienestar individual y colectivo.


Actividad:



  1. Iniciar la sesión con una conversación sobre las costumbres y formas de vida de la comunidad durante la primavera. Preguntar a los alumnos si conocen alguna costumbre o actividad que se realice durante esta temporada.

  2. Presentar