Estudio de los números
Meli Aguilera
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone expresiones aditivas equivalentes de tercios, quintos, sextos, novenos y décimos; también compara fracciones (con igual numerador o igual denominador) utilizando los signos > (mayor que), < (menor que) o = (igual).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase - Estudio de los números: Proporciones y comparación de fracciones
Objetivo: El objetivo principal de esta unidad es que los alumnos sean capaces de proponer expresiones aditivas equivalentes de tercios, quintos, sextos, novenos y décimos, así como también comparar fracciones utilizando los signos > (mayor que), < (menor que) o = (igual).
Metodología: Aprendizaje por indagación. Los alumnos deberán descubrir y construir su propio conocimiento a través de la investigación y el razonamiento lógico.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 - Introducción (45 minutos)
- Presentar el concepto de fracción a través de situaciones cotidianas relacionadas con el problema planteado de repartir fracciones equivalentes en los alimentos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre cómo se podría repartir una cantidad determinada de comida entre varias personas.
- Plantear el problema de la repartición de fracciones equivalentes en los alimentos y generar interrogantes e hipótesis de cómo se podría resolver.
Sesión 2 - Exploración (45 minutos)
- Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles diferentes alimentos (galletas, chocolates, frutas) y herramientas para cortar y repartir las fracciones.
- Los alumnos deberán experimentar con las herramientas y los alimentos para descubrir cómo obtener fracciones equivalentes y cómo repartirlas de manera justa.
- Durante esta actividad, los alumnos deberán registrar sus hallazgos y reflexionar sobre los distintos resultados obtenidos.
Sesión 3 - Reflexión y representación (45 minutos)
- Promover una discusión en el grupo sobre las experiencias realizadas en la sesión anterior.
- Pedir a los alumnos que representen sus hallazgos utili