Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas.
sandra vite
Ubicación curricular
Contenido Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza situaciones de violencia escolar, de género, sexual y la trata de personas, con base en la perspectiva de género y demanda la aplicación de medidas de protección para garantizar el derecho a una vida libre de violencia.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas.
Objetivo: Analizar situaciones de violencia escolar, de género, sexual y la trata de personas, con base en la perspectiva de género y demandar la aplicación de medidas de protección para garantizar el derecho a una vida libre de violencia.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Realización de una breve lluvia de ideas sobre las situaciones de violencia de género, sexual y la trata de personas que los estudiantes conocen o han escuchado.
- Discusión en grupos pequeños sobre las posibles causas y consecuencias de estas situaciones de violencia.
- Planteamiento de un problema real relacionado con el tema. Por ejemplo: "¿Cómo podemos promover medidas de protección y mecanismos de denuncia efectivos para prevenir la violencia de género en nuestra comunidad escolar?".
Fase 2: Desarrollo
- Investigación individual y grupal sobre el problema planteado. Los estudiantes deberán recopilar información sobre las medidas de protección existentes, los mecanismos de denuncia disponibles y ejemplos de buenas prácticas en la prevención de la violencia de género.
- Análisis y discusión en grupos sobre las formas de violencia de género y las situaciones en las que se presentan, así como los derechos que se ven afectados por estas violencias.
- Identificación de estereotipos de género presentes en la sociedad y en las redes sociales, y su relación con la discriminación y exclusión.
- Conexión con otras asignaturas para profundiza