Migración y derechos humanos: migración interna y externa: causas y consecuencias sociales, económicas, culturales, políticas y ambientales.
ELIANN MADELEYN SILVA- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Migración y derechos humanos: migración interna y externa: causas y consecuencias sociales, económicas, culturales, políticas y ambientales.
Objetivo (PDA): Reconoce los flujos migratorios en los que hay mayor cantidad de emigrantes en el mundo, identificando países de origen y de destino.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Problema a atender: Kdlslskd.
Enfoque: Interculturalidad crítica y de Inclusión.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo específico: Introducir el tema de migración y sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de los derechos humanos en este contexto.
Actividades:
- Presentación del tema a través de una dinámica de grupo que invite a los alumnos a reflexionar sobre las diferencias y similitudes entre ellos.
- Exposición de conceptos básicos sobre migración y derechos humanos.
- Debate en grupos pequeños sobre las ventajas y desafíos de la migración.
Sesión 2:
Objetivo específico: Analizar las causas de la migración interna y externa.
Actividades:
- Exposición de casos reales de migración interna y externa, destacando las causas sociales, económicas, culturales, políticas y ambientales.
- Trabajo en grupos para identificar y analizar las principales causas de migración en diferentes países.
- Puesta en común y reflexión grupal sobre las causas identificadas.
Sesión 3:
Objetivo específico: Comprender las consecuencias sociales, económicas, culturales, políticas y ambientales de la migración.
Actividades:
- Exposición de casos reales de migración y sus consecuencias en diferentes aspectos.
- Trabajo en grupos para identificar y analizar las prin