Las reacciones químicas y su relación con el medio ambiente
Enrique Loz- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: Las reacciones químicas y su relación con el medio ambiente
Tema: Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Objetivo: Explicar y representar intercambios de materia y energía, endotérmicos y exotérmicos, de reactivos a productos y su aprovechamiento en actividades humanas.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Enfoque transversal: Educación ambiental.
Enfoque de género: Promover la participación y el respeto de todas las voces y perspectivas en el aula.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de conocimientos previos: para evaluar el nivel de comprensión inicial del tema.
- Presentación grupal: para evaluar la capacidad de los alumnos para explicar y representar intercambios de materia y energía en reacciones químicas.
Sesión 1:
Inicio:
- Actividad motivadora: Presentar a los alumnos un video corto que muestre diferentes reacciones químicas y sus manifestaciones.
- Pregunta disparadora: ¿Qué observaron en el video? ¿Qué creen que está ocurriendo en esas reacciones?
Desarrollo:
- Introducción al concepto de reacciones químicas y la Ley de conservación de la materia.
- Actividad práctica: Realizar una demostración en el laboratorio donde se muestre una reacción química y se evidencie la conservación de la materia.
- Análisis de resultados: Discusión en grupo sobre los resultados de la demostración y cómo se relacionan con la Ley de conservación de la materia.
Cierre:
- Pregunta reflexiva: ¿Qué aprendieron