Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Ana Lilia Salinas
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recopila información histórica sobre los pueblos aridoamericanos y oasisamericanos y la organiza en un friso cronológico
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para Historia: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Objetivo: Recopilar información histórica sobre los pueblos aridoamericanos y oasisamericanos y organizarla en un friso cronológico.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: ¿Cómo podemos recopilar y organizar la información histórica sobre los pueblos aridoamericanos y oasisamericanos en un friso cronológico?
Integración interdisciplinar: Lectoescritura
Sesión 1
Inicio:
- Saludo a los alumnos y recordatorio del tema anteriormente visto.
- Presentación del problema y explicación de la importancia de recopilar y organizar información histórica en un friso cronológico.
- Discusión en grupo sobre la importancia de la lectoescritura en la investigación histórica.
Desarrollo:
- Presentación de diferentes fuentes de información (libros, artículos, videos) sobre los pueblos aridoamericanos y oasisamericanos.
- Los alumnos se dividen en grupos y se les asigna una fuente de información.
- Cada grupo lee y analiza la fuente asignada, resaltando los datos más relevantes.
- Los grupos comparten sus hallazgos con el resto de la clase.
Cierre:
- Reflexión grupal sobre los pueblos aridoamericanos y oasisamericanos a partir de la información recopilada.
- Explicación de cómo organizar la información en un friso cronológico.
- Tarea: Los alumnos deben investigar y recopilar más información sobre los pueblos aridoamericanos y oasisamericanos para la siguiente sesión.
Sesión 2
Inicio:
- Repaso de los conceptos vistos en la sesión anterior.
- Presentación de diferentes ejemplos de frisos cronológicos para que los alumnos tengan una idea de cómo organizar la info