Introducción a la suma y resta de fracciones con el mismo denominador

Carina Vazquez
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas de suma o resta vinculados a su contexto, que impliquen el uso de fracciones (medios, cuartos, octavos, dieciseisavos), con el apoyo de material concreto o representaciones gráficas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a la suma y resta de fracciones con el mismo denominador (15 minutos)


Actividad de apertura:



  • Iniciar la clase mostrando imágenes de alimentos y objetos divididos en partes iguales.

  • Preguntar a los alumnos si conocen la fracción correspondiente a cada imagen.

  • Invitar a los alumnos a comentar qué fracción se obtiene al sumar o restar partes iguales.


Desarrollo de la actividad:



  • Presentar a los alumnos el concepto de fracción con el mismo denominador.

  • Explicar que en la suma de fracciones con el mismo denominador, se suman los numeradores y se conserva el denominador.

  • Realizar ejemplos en el pizarrón y pedir a los alumnos que participen en la resolución.

  • Repasar el concepto de resta y explicar que en la resta de fracciones con el mismo denominador, se restan los numeradores y se conserva el denominador.


Actividad de cierre:



  • Pedir a los alumnos que resuelvan problemas de suma y resta de fracciones con el mismo denominador en sus cuadernos.

  • Invitar a algunos alumnos a compartir sus respuestas y estrategias utilizadas.


Sesión 2: Resolución de problemas de suma de fracciones con el mismo denominador (15 minutos)


Actividad de apertura:



  • Recordar brevemente el concepto de suma de fracciones con el mismo denominador.

  • Mostrar a los alumnos un problema de suma de fracciones con el mismo denominador relacionado con su contexto (por ejemplo, repartir una pizza entre amigos).

  • Invitar a los alumnos a discutir cómo resolverían el problema y qué estrategias utilizarían.


Desarrollo de la actividad:



  • Dividir a los alumnos en parejas o grupos pequeños.

  • Entregar a cada grupo un problema de suma de fracciones con el mismo denominador.

  • Pedi