Principios y valores de la cultura democrática como forma de gobierno y de vida.
ALEJANDRA SANCHEZ- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Principios y valores de la cultura democrática como forma de gobierno y de vida.
Tema: Principios y valores de la cultura democrática.
Objetivo: Propone acciones para fortalecer en su entorno los rasgos del Estado de derecho democrático como el imperio de la ley, la división de poderes, los contrapesos de poder y el respeto a los derechos humanos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Problema a trabajar: Es necesario que los alumnos tomen consciencia de que es urgente fomentar los principios y valores basados en respeto y responsabilidad.
Enfoque interdisciplinario: Incorporar elementos de las asignaturas de historia, ética y lenguaje.
Enfoque de Interculturalidad crítica y de Pensamiento crítico: Promover el análisis y la reflexión sobre diferentes culturas y perspectivas, así como fomentar el pensamiento crítico para la resolución de problemas.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué entienden por democracia y cuáles son los valores y principios que la caracterizan.
- Presentar el problema a los alumnos, enfatizando la importancia de fomentar los principios y valores basados en respeto y responsabilidad.
- Plantear preguntas generadoras, como: ¿cómo podemos fortalecer en nuestro entorno los rasgos del Estado de derecho democrático? ¿Qué acciones podemos tomar para promover el respeto a los derechos humanos?
Desarrollo:
- Realizar una actividad de análisis de casos sobre situaciones en las que se presenten violaciones a los derechos humanos o falta de respeto a los principios democráticos. Los alumnos deberán identificar los problemas y proponer solucio