Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
karim preciado
Ubicación curricular
Contenido Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y explica cambios en los seres vivos y en el entorno natural a través del tiempo, a partir de reconocer causas y consecuencias de su extinción hace más de 10 000 años y en la actualidad, en México y el mundo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Tema: Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Objetivo (PDA): Indagar y explicar cambios en los seres vivos y en el entorno natural a través del tiempo, a partir de reconocer causas y consecuencias de su extinción hace más de 10 000 años y en la actualidad, en México y el mundo.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problemática interdisciplinar: Cuidado del medio ambiente para la vida saludable.
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Funciones vitales en plantas y animales como seres vivos.
- Actividad de motivación: Observación de diferentes especies de plantas y animales y registro de características comunes y diferencias.
- Presentación de la pregunta orientadora: ¿Cómo se relacionan las plantas y animales con el entorno natural y cómo han cambiado a lo largo del tiempo?
- Formación de grupos de trabajo y asignación de roles: investigador, observador, registrador, presentador.
- Actividad de indagación: Investigación en libros y recursos digitales sobre las funciones vitales de plantas y animales y su relación con el entorno natural. Registro de información relevante.
- Puesta en común y reflexión grupal sobre los hallazgos.
Sesión 2:
- Repaso de la sesión anterior y aclaración de dudas.
- Actividad de indagación: Investigación sobre cambios en los seres vivos y en el entorno natural a lo largo del tiempo, centrándose en la extinción de especies hace más de 10 000 años y en la actualidad. Registro de causas y consecuencias.
- Puesta en común y reflexión grupal sobre los hallazgos.
Ses