Introducción al tema y análisis de necesidades comunitarias

PATRICIA GISELL GARCIA MEJIA
Ubicación curricular
Contenido La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica una situación problemática de la comunidad, haciendo uso del pensamiento crítico, para plantear diversas formas creativas de resolverla, por ejemplo, con un cuento.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y análisis de necesidades comunitarias


Objetivo de aprendizaje: Los alumnos identificarán una situación problemática de la comunidad utilizando el pensamiento crítico.


Actividades:



  1. Inicio de la clase (5 minutos):
    a. Saludo y presentación.
    b. Repaso de la sesión anterior.



  2. Presentación del tema (10 minutos):
    a. Explicar a los alumnos la importancia del español como herramienta para expresar necesidades e intereses comunitarios.
    b. Mostrar ejemplos de situaciones problemáticas en la comunidad.



  3. Análisis de necesidades comunitarias (25 minutos):
    a. Realizar una lluvia de ideas sobre problemas comunes en la comunidad.
    b. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles un problema para analizar.
    c. Cada grupo deberá identificar las posibles causas y consecuencias del problema.



  4. Reflexión y cierre (5 minutos):
    a. Pedir a los grupos que compartan sus conclusiones con el resto de la clase.
    b. Realizar una reflexión final sobre la importancia de utilizar el pensamiento crítico para identificar y resolver problemas comunitarios.




Sesión 2: Generación de ideas creativas para resolver problemas


Objetivo de aprendizaje: Los alumnos plantearán diversas formas creativas de resolver la situación problemática identificada.


Actividades:



  1. Inicio de la clase (5 minutos):
    a. Repaso de la sesión anterior.



  2. Recordatorio de la situación problemática (10 minutos):
    a. Recordar a los alumnos el problema identificado en la sesión anterior.
    b. Indicarles que se centrarán en encontrar soluciones creativas para resolverlo.



  3. Generación de ideas creativas (25 minutos):
    a. Pedir a los alumnos que, de forma