Comprensión y producción de textos instructivos
Maribel Maldonado
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende la utilidad de los recursos gráficos empleados en textos instructivos: diagramas de procesos, ilustraciones, cuadros y símbolos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia didáctica: Comprensión y producción de textos instructivos
Sesión 1: Introducción al tema y análisis de textos instructivos (45 minutos)
Objetivo: Comprender la utilidad de los recursos gráficos empleados en textos instructivos
- Motivar a los alumnos con una pregunta: ¿Alguna vez has seguido las instrucciones de un juego o actividad? ¿Cómo te ayudaron las imágenes o diagramas?
- Presentar a los alumnos algunos ejemplos de textos instructivos (juegos de mesa, recetas de cocina, instrucciones para armar un juguete, etc.) y analizar en conjunto los recursos gráficos empleados (diagramas, ilustraciones, cuadros, símbolos).
- Realizar preguntas orientadoras para fomentar el pensamiento crítico: ¿Qué información podemos obtener de las imágenes o diagramas? ¿Cómo nos ayudan a comprender las instrucciones? ¿Qué pasaría si no tuviéramos estos recursos gráficos?
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen y describan los recursos gráficos presentes en diferentes textos instructivos.
Sesión 2: Producción de un texto instructivo (45 minutos)
Objetivo: Desarrollar habilidades de redacción y producción de un resumen en un texto instructivo
- Recordar a los alumnos la importancia de una buena redacción y ortografía en los textos instructivos.
- Presentar a los alumnos un texto instructivo incompleto y solicitarles que lo completen, teniendo en cuenta las normas ortográficas y utilizando un lenguaje claro y conciso.
- Guiar a los alumnos en la producción de un resumen de las instrucciones proporcionadas.
- Fomentar el pensamiento crítico mediante preguntas reflexivas: ¿Qué información es esencial incluir en el resumen? ¿Qué detalles se pueden om