Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad.

JOSÉ JESÚS
Ubicación curricular
Contenido Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica saberes, prácticas y artefactos sobre el aprovechamiento de las diversas formas de energía renovables y no renovables, su empleo y origen en su comunidad (solar, eólica, hidráulica, geológica, mareomotriz, nuclear) y valora sus beneficios.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad.


Objetivo (PDA): Identificar saberes, prácticas y artefactos sobre el aprovechamiento de las diversas formas de energía renovables y no renovables, su empleo y origen en su comunidad (solar, eólica, hidráulica, geológica, mareomotriz, nuclear) y valorar sus beneficios.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Problemática interdisciplinaria: Alumnos faltan mucho a la escuela.


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema y su relevancia para la comunidad.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre las formas de energía que conocen los alumnos.

  • Planteamiento del problema de la faltas de los alumnos y su relación con el tema de la clase.


Desarrollo:



  • División de los alumnos en grupos.

  • Asignación de una forma de energía renovable o no renovable a cada grupo.

  • Investigación en línea y en libros sobre la forma de energía asignada.

  • Elaboración de un mapa conceptual con la información recopilada.

  • Discusión en grupo sobre los beneficios y desventajas de la forma de energía asignada.


Cierre:



  • Presentación de los mapas conceptuales por parte de cada grupo.

  • Reflexión sobre los beneficios de las energías renovables y no renovables.

  • Planteamiento de la importancia de aprovechar las energías renovables para la sustentabilidad.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior y de los conceptos aprendidos.

  • Planteamiento de la relación entre el tema de la clase y la problemática de las faltas de los alumnos.


Desarrollo:



  • Realización de una investigación en grupos sobre las