Composición de las mezclas y métodos de separación
ALBERT ESPINOSA
Ubicación curricular
Contenido Composición de las mezclas y su clasificación en homogéneas y heterogéneas, así como métodos de separación (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) aplicados en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Deduce métodos para separar mezclas (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) mediante actividades experimentales con base en las propiedades físicas de las sustancias involucradas, así como su funcionalidad en actividades humanas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Composición de las mezclas y métodos de separación
Tema: Composición de las mezclas y su clasificación en homogéneas y heterogéneas, así como métodos de separación (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) aplicados en diferentes contextos.
Objetivo (PDA): Deduce métodos para separar mezclas (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) mediante actividades experimentales con base en las propiedades físicas de las sustancias involucradas, así como su funcionalidad en actividades humanas.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema: Composición de las mezclas y su clasificación en homogéneas y heterogéneas.
- Contextualización del tema: Explicar la importancia de comprender la composición de las mezclas y los métodos de separación en diferentes contextos.
- Actividad de activación de conocimientos previos: Realizar una lluvia de ideas sobre ejemplos de mezclas que los estudiantes conozcan y cómo podrían ser separadas.
Fase 2: Desarrollo
- Experimento 1: Separación de una mezcla de arena y sal mediante filtración. Los estudiantes realizarán el experimento y observarán el proceso de separación por filtración.
- Experimento 2: Separación de una mezcla de tinta y alcohol mediante cromatografía. Los estudiantes realizarán la cromatografía y analizarán la separación de los componentes de la mezcla.
- Experimento 3: Separación de una mezcla de azufre y hierro mediante sublimación. Los estudiantes calentarán la mezcla y observarán cómo el azufre se sublima mientras que el hierro permanece sólido.
- Experimento 4: Se