Interacción motriz en situaciones de juego

Char Adame
Ubicación curricular
Contenido Interacción motriz
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Pone a prueba la interacción motriz en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, con el fin de alcanzar metas comunes y obtener satisfacción al colaborar con las demás personas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Planeación de clase: Interacción motriz en situaciones de juego


Objetivo: Poner a prueba la interacción motriz en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, con el fin de alcanzar metas comunes y obtener satisfacción al colaborar con las demás personas.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema a atender de manera interdisciplinar: Eclipse total de sol


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del objetivo y motivación sobre la importancia de interactuar motrizmente con los demás en diferentes situaciones.

  • Breve introducción sobre el problema del eclipse total de sol y su relación con la interacción motriz.


Desarrollo:



  • Realización de juegos cooperativos que fomenten la interacción motriz, como el juego de la cuerda o el de la telaraña.

  • Explicación de las reglas y dinámicas de cada juego, destacando la importancia de la colaboración y la satisfacción de alcanzar metas comunes.


Cierre:



  • Reflexión sobre la importancia de la interacción motriz en los juegos y cómo se relaciona con el problema del eclipse total de sol.

  • Asignación de tareas para la siguiente sesión, como investigar sobre el fenómeno del eclipse y su impacto en la vida diaria.


Sesión 2:


Inicio:



  • Revisión de las tareas asignadas en la sesión anterior y discusión de los hallazgos sobre el eclipse total de sol.

  • Relación entre la interacción motriz y el fenómeno astronómico.


Desarrollo:



  • Realización de actividades de iniciación deportiva que fomenten la interacción motriz, como el fútbol o el baloncesto.

  • División de los alumnos en equipos y práctica de las habilidades motrices necesarias para desarrollar el deporte seleccionado.


Cier