Expresión de emociones y experiencias, en igualdad de oportunidades, apoyándose de recursos gráficos personales y de los lenguajes artísticos.

Diana Lisset Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Expresión de emociones y experiencias, en igualdad de oportunidades, apoyándose de recursos gráficos personales y de los lenguajes artísticos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe, en su producción gráfica: cómo se siente, por qué se siente así, lo que le provoca, o bien, relata lo que le sucedió.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Objetivo de aprendizaje: Los alumnos de Preescolar 1º, a través del uso de recursos gráficos personales y de los lenguajes artísticos, podrán describir y expresar sus emociones y experiencias, identificando el motivo que las provoca y narrando lo que les sucedió.


Metodología: Proyecto comunitario.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Presentación de imágenes que representen diferentes emociones y preguntas abiertas para que los alumnos identifiquen y describan cómo se sienten al ver cada imagen.

  • Actividad: Los alumnos realizarán un dibujo de ellos mismos expresando una emoción específica.

  • Cierre: Compartir los dibujos en grupo y explicar qué emoción se representa en cada uno.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Reflexión sobre experiencias: Los alumnos compartirán una experiencia que les haya provocado una emoción intensa.

  • Actividad: Realización de un collage con imágenes y recortes que representen esa experiencia.

  • Cierre: Compartir los collages en grupo y explicar qué emociones se relacionan con cada experiencia.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Lectura de un cuento o historia que involucre emociones y experiencias diversas.

  • Actividad: Los alumnos dibujarán y colorearán una escena importante del cuento, representando las emociones de los personajes.

  • Cierre: Puesta en común de los dibujos y discusión sobre las diferentes emociones presentes en la historia.


Sesión 4 (45 minutos):



  • Actividad de expresión corporal: Los alumnos realizarán una serie de movimientos y expresiones faciales para representar diferentes emociones.

  • Actividad: Utilizando tizas de colores, los alumnos dibujarán en el piso una rueda de emociones y se ubicarán en el espac