Narración de historias mediante diversos lenguajes

fernanda guarneros
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee con apoyo y narra con una secuencia lógica diferentes textos literarios como leyendas, cuentos, fábulas, historias, y relatos de la comunidad, en las que aprecia otras formas de vida, de pensamiento y de comportamiento.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Narración de historias mediante diversos lenguajes


Objetivo:



  • Los alumnos leerán con apoyo y narrarán con una secuencia lógica diferentes textos literarios como leyendas, cuentos, fábulas, historias y relatos de la comunidad, en las que apreciarán otras formas de vida, de pensamiento y de comportamiento.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque: Inclusión y igualdad de género


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del proyecto: Explicar a los alumnos el objetivo del proyecto y la importancia de la narración de historias como una forma de apreciar la diversidad cultural y promover el pensamiento crítico.

  • Actividad de motivación: Realizar una actividad lúdica con los alumnos donde se les presente una historia en forma de video o títeres, y se les invite a participar en su narración.

  • Introducción al tema: Presentar diferentes textos literarios (cuentos, fábulas, leyendas, historias, etc.) y explicar en qué consiste la narración con secuencia lógica.


Sesión 2:



  • Lectura en grupo: Leer un cuento o fábula en voz alta, destacando los elementos narrativos y la secuencia lógica de la historia.

  • Actividad de comprensión: Realizar preguntas a los alumnos sobre el cuento leído para evaluar su comprensión y capacidad de identificar la secuencia lógica.

  • Actividad práctica: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles un cuento o fábula para que lo lean entre ellos y practiquen la narración con secuencia lógica.


Sesión 3:



  • Visita a la biblioteca local: Organizar una visita a la biblioteca de la comunidad para que los alumnos puedan explorar diferentes textos literarios y seleccionar uno p