Cuerpos geométricos y sus características

samuel isidro
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide; propone desarrollos planos para construir prismas rectos cuadrangulares o rectangulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Cuerpos geométricos y sus características


Objetivo (PDA): Reconoce y describe semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide; propone desarrollos planos para construir prismas rectos cuadrangulares o rectangulares.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Atender al problema de que los alumnos no distinguen entre figura geométrica y cuerpo geométrico.


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Saludo y presentación de los objetivos de la clase.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por figura geométrica y cuerpo geométrico.


Desarrollo (30 minutos):



  • Explicación teórica sobre los cuerpos geométricos y sus características, enfocándose en prisma y pirámide.

  • Presentación de imágenes y ejemplos de prismas y pirámides para que los alumnos observen y analicen sus diferencias.


Actividad práctica (15 minutos):



  • Distribución de material manipulativo como cubos, conos y prismas a los alumnos.

  • Realización de una actividad en la que los alumnos deben identificar y clasificar los cuerpos geométricos según su forma y características.


Cierre (10 minutos):



  • Reflexión sobre lo aprendido en la clase.

  • Planteamiento de preguntas para el siguiente día: "¿Cómo podríamos construir un prisma recto cuadrangular o rectangular?".


Sesión 2:


Inicio (10 minutos):



  • Recordatorio de la sesión anterior y de las preguntas planteadas.

  • Realización de una breve recapitulación sobre los cuerpos geométricos y sus características.


Desarrollo (30 minutos):



  • Explicación teórica sobre cómo se pueden constru