Introducción a las fracciones y su representación gráfica
Cristian Islas
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa, con el apoyo de material concreto y modelos gráficos, fracciones: tercios, quintos, sextos, novenos y décimos, para expresar el resultado de mediciones y repartos en diversos contextos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a las fracciones y su representación gráfica
Objetivo: Representar, con el apoyo de material concreto y modelos gráficos, fracciones: tercios, quintos, sextos, novenos y décimos, para expresar el resultado de mediciones y repartos en diversos contextos.
Duración: 45 minutos
Materiales necesarios:
- Tarjetas con diferentes representaciones gráficas de fracciones
- Material concreto como palitos, bloques o fichas
Desarrollo de la sesión:
Inicio (5 minutos):
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Presentación del objetivo de la clase: Hoy aprenderemos a representar fracciones utilizando modelos gráficos.
Actividad inicial (10 minutos):
- Realizar una actividad de reflexión para activar los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema de las fracciones.
- Preguntas guía:
- ¿Qué es una fracción?
- ¿Para qué se utilizan las fracciones?
- ¿Has visto fracciones en algún lugar o situación?
Desarrollo de la clase (25 minutos):
- Explicación de los diferentes modelos gráficos de fracciones.
- Ejemplos concretos utilizando el material concreto para representar fracciones.
- Práctica guiada: Los alumnos utilizarán las tarjetas con representaciones gráficas de fracciones y el material concreto para representar fracciones en diferentes contextos (mediciones, repartos, etc.).
- Retroalimentación y corrección de errores.
Cierre (5 minutos):
- Recapitulación de lo aprendido en la clase.
- Pregunta final: ¿Qué más te gustaría aprender sobre las fracciones?
Secuencia didáctica:
- Sesión 1: Introducción a las fracciones y su representación gráfica.
Evaluación formativa:
- Observación directa dura