Las tensiones en el siglo XX: Los costos sociales del Milagro Mexicano y la represión del Estado mexicano ante los movimientos sociales.
Luis Carlos Anzaldo
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los costos sociales del Milagro Mexicano y el carácter autoritario y represor con el que actuó el Estado mexicano ante las demandas del movimiento magisterial (1958), la huelga ferrocarrilera (1959) y el movimiento médico (1964-1965).
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: Las tensiones en el siglo XX: Los costos sociales del Milagro Mexicano y la represión del Estado mexicano ante los movimientos sociales.
PDA: Reconoce los costos sociales del Milagro Mexicano y el carácter autoritario y represor con el que actuó el Estado mexicano ante las demandas del movimiento magisterial (1958), la huelga ferrocarrilera (1959) y el movimiento médico (1964-1965).
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Problema a abordar: Deficiencia en la comprensión lectora y producción de textos.
Objetivos específicos:
- Analizar y comprender los costos sociales del Milagro Mexicano.
- Comprender el carácter autoritario y represor del Estado mexicano en los movimientos magisterial, ferrocarrilero y médico.
- Mejorar la comprensión lectora y producción de textos de los alumnos.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué conocen los alumnos sobre el Milagro Mexicano y los movimientos sociales mencionados.
- Introducir el problema de la deficiencia en la comprensión lectora y producción de textos.
Desarrollo:
- Presentar a los alumnos una lectura breve sobre el Milagro Mexicano y los movimientos sociales mencionados.
- Organizar a los alumnos en grupos y asignarles preguntas para guiar la lectura.
- Los grupos deben discutir y responder las preguntas, buscando información adicional si es necesario.
- Cada grupo debe presentar su análisis y conclusiones al resto de la clase.
Cierre:
- Realizar una actividad de reflexión en la que los alumnos compartan sus opiniones y reflexiones sobre el tema y su relación con la problemática de la comprensión lectora y producción de textos.
- As