La lucha por el reconocimiento de los derechos humanos: la protección de la dignidad de todas las personas y grupos sociales para vivir con gozo y armonía, sin importar las diferencias.
Lucio Ariaz- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: La lucha por el reconocimiento de los derechos humanos: la protección de la dignidad de todas las personas y grupos sociales para vivir con gozo y armonía, sin importar las diferencias.
Nivel: Primaria 6º
Objetivo: Investiga sobre grupos y organizaciones que, en la actualidad, luchan por el reconocimiento de sus derechos y por la justicia social.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (5 minutos): Presentar el tema a través de una pregunta problematizadora, como "¿Qué son los derechos humanos y por qué es importante luchar por su reconocimiento?"
Actividad de investigación en grupos (30 minutos): Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles un grupo u organización que luche por el reconocimiento de sus derechos. Los estudiantes deberán investigar sobre dicho grupo u organización, sus objetivos, logros y desafíos. Además, deberán analizar cómo esta lucha contribuye a la justicia social.
Puesta en común (10 minutos): Cada grupo presentará sus hallazgos frente a toda la clase. Todos los estudiantes podrán hacer preguntas o comentarios para enriquecer la discusión.
Sesión 2:
Reflexión en grupos (15 minutos): Los estudiantes discutirán en sus grupos sobre las problemáticas más comunes relacionadas con los derechos humanos y cómo afectan a diferentes grupos sociales.
Creación de un mural interdisciplinar (20 minutos): Cada grupo creará un mural que represente las problemáticas y soluciones relacionadas con los derechos humanos. Podrán utilizar diferentes materiales y técnicas artísticas para expresar sus ideas.
Presentación de murales (10 minutos): Cada grupo presentará