El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia

STHEPANIE VILLA
Ubicación curricular
Contenido El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia: estereotipos de género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza que niñas y niños tienen el derecho a participar con igualdad y pueden realizar las mismas actividades deportivas, artísticas y recreativas, tanto en casa como en la escuela.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Igualdad de género

Plan de clase

Secuencia didáctica: El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia


Sesión 1 (Introducción):
Duración: 45 minutos


Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de la igualdad de género y el derecho a una vida sin violencia.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una dinámica de presentación en la que cada alumno comparta un hobby o actividad que le guste realizar.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes hobbies y actividades mencionadas por los alumnos.

  3. Introducir el tema de la igualdad de género y explicar brevemente en qué consiste.

  4. Mostrar imágenes o videos que muestren estereotipos de género y ejemplos de violencia o discriminación basada en el género.

  5. Realizar una discusión en grupo sobre la importancia de la igualdad de género y cómo los estereotipos de género pueden influir en formas de violencia, desigualdad y discriminación.


Sesión 2 (Investigación):
Duración: 45 minutos


Objetivo: Investigar y reflexionar sobre los estereotipos de género establecidos en la sociedad.


Actividades:



  1. Formar equipos de trabajo y asignar a cada equipo un estereotipo de género para investigar.

  2. Proporcionar a los equipos recursos como libros, revistas y acceso a internet para realizar su investigación.

  3. Cada equipo deberá investigar y recopilar información sobre el estereotipo asignado, incluyendo ejemplos de cómo se manifiesta en la sociedad y cómo puede llevar a la violencia, desigualdad y discriminación.

  4. Los equipos deberán preparar una presentación para compartir sus hallazgos con el resto de la clase.


Sesión 3 (Reflexión):
Duración: 45 minutos


Objetivo: Reflexionar sobre los estereotipos de género y su influencia en la vida