Introducción al concepto de porcentaje

Paola Ledesma
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de proporcionalidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica que los porcentajes de 50%, 25%, 20%, 10% tienen relación con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, a partir de resolver situaciones problemáticas que implican el cálculo de porcentajes.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al concepto de porcentaje


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Motivación (5 minutos): Iniciar la clase con una pregunta desafiante, como "¿Cuánto dinero se gastaría si quisieras comprar un objeto que tiene un descuento del 50%?" Permitir que los alumnos reflexionen y compartan sus respuestas en parejas o pequeños grupos.



  2. Presentación del tema (10 minutos): Mediante una lluvia de ideas, preguntar a los alumnos qué saben sobre los porcentajes y cómo se usan en la vida cotidiana. Registrar sus respuestas en el pizarrón o en un papelógrafo. Luego, facilitar una breve explicación sobre qué es un porcentaje y cómo se relaciona con las fracciones. Utilizar ejemplos sencillos, como "el 50% es la mitad (1/2) de algo".



  3. Aprendizaje por indagación (25 minutos): Dividir a los alumnos en grupos de trabajo y proporcionarles situaciones problemáticas que impliquen el cálculo de porcentajes. Por ejemplo, darles una pregunta como "Si hay 80 caramelos en una bolsa y el 25% de ellos son de menta, ¿cuántos caramelos de menta hay?" Animar a los alumnos a que trabajen en equipo, utilicen estrategias de cálculo y justifiquen sus respuestas. Circular por el aula para brindar apoyo y orientación cuando sea necesario.



  4. Reflexión y cierre (5 minutos): Reconstruir en plenaria las respuestas de los grupos a las situaciones problemáticas planteadas. Preguntar a los alumnos qué aprendieron sobre la relación entre porcentajes y fracciones, y cómo pueden usar este conocimiento en su vida diaria. Resaltar la importancia de comprender el valor de los porcentajes en las cantidades.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación en el aula: Registrar las i