La construcción histórica de las ideas sobre las juventudes e infancias.
Adrián Reyes
Ubicación curricular
Contenido La construcción histórica de las ideas sobre las juventudes e infancias.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica, con base en fuentes, las actividades asignadas a las personas según su edad en sociedades y momentos históricos diversos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1:
Fase de inicio:
- Saludo y presentación de la clase.
- Presentación del tema a trabajar: "La construcción histórica de las ideas sobre las juventudes e infancias".
- Pregunta problematizadora: ¿Cómo ha cambiado a lo largo de la historia las actividades asignadas a las personas según su edad?
- Explicación de los objetivos de la clase y del PDA.
- Motivación: mostrar imágenes de diferentes épocas históricas donde se muestren las actividades asignadas a las personas según su edad.
Fase de desarrollo:
- División de la clase en grupos de 4 estudiantes.
- Entrega de una actividad de investigación: cada grupo debe indagar sobre las actividades asignadas a las personas según su edad en una época histórica asignada (por ejemplo: antigua Grecia, Edad Media, siglo XIX, etc.).
- Los estudiantes deberán buscar diferentes fuentes (libros, internet, entrevistas, etc.) para obtener la información necesaria.
- Cada grupo deberá presentar sus hallazgos utilizando una presentación de diapositivas.
- Durante el desarrollo de la actividad, el profesor deberá circular por los grupos para brindar apoyo y orientación.
Fase de cierre:
- Presentación de las investigaciones: cada grupo compartirá su presentación con el resto de la clase.
- Debate y reflexión en grupo sobre las similitudes y diferencias entre las actividades asignadas a las personas según su edad en diferentes épocas históricas.
- El profesor guiará la discusión para que los estudiantes relacionen esta información con la construcción histórica de las ideas sobre las juventudes e infancias.
- Cierre de la clase y asignación de la tarea para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Fase de inicio:
- Repaso de la clase anterior y