Introducción al tema y análisis de programas de televisión

Abril Iveanyee Sánchez
Ubicación curricular
Contenido Reflexión sobre los medios de comunicación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comenta y cuestiona los contenidos de programas que ve o escucha en los medios de comunicación, para comenzar a construir un criterio propio.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y análisis de programas de televisión (45 minutos)


Objetivo: Comprender la importancia de analizar y cuestionar los contenidos de programas de televisión para construir un criterio propio.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos): Saludo y presentación del tema. Conversar sobre los diferentes medios de comunicación que conocen y su importancia en la sociedad.

  2. Desarrollo (30 minutos):

    • Presentación de diferentes programas de televisión y su contenido variado.

    • Formación de grupos pequeños y asignación de un programa de televisión a cada grupo.

    • Visionado de un segmento del programa asignado.

    • Análisis grupal de los contenidos del programa: ¿Qué valores o mensajes se transmiten? ¿Cómo se sienten al verlo? ¿Qué les gustó o no les gustó? ¿Por qué?

    • Planteamiento de preguntas para la reflexión y debate en la siguiente sesión.



  3. Cierre (10 minutos): Recapitulación de lo aprendido y asignación de tareas para la siguiente sesión.


Sesión 2: Reflexión y debate sobre los contenidos de programas de televisión (45 minutos)


Objetivo: Fomentar la reflexión crítica y el debate sobre los contenidos de programas de televisión para construir un criterio propio.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos): Recordatorio del tema y las preguntas planteadas en la sesión anterior.

  2. Desarrollo (30 minutos):

    • Revisión de las respuestas a las preguntas planteadas en la sesión anterior.

    • Debate grupal sobre los contenidos de los programas asignados: ¿Son adecuados? ¿Promueven valores positivos? ¿Pueden influir en nuestras decisiones y comportamientos?

    • Anotación de las conclusiones en una pizarra o papelógrafo.



  3. Cierre (10 minutos): Reflex