La dictadura de Antonio López de Santa Anna

Leticia Vargas
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece las características y el contexto en que se desarrolla la dictadura de Antonio López de Santa Anna y obtiene conclusiones.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para Historia - Las revoluciones modernas y sus tendencias


Tema: La dictadura de Antonio López de Santa Anna


PDA: Establece las características y el contexto en que se desarrolla la dictadura de Antonio López de Santa Anna y obtiene conclusiones.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio


Objetivo: Despertar el interés y activar los conocimientos previos de los alumnos.



  • Iniciar la sesión mostrando una imagen o un video relacionado con la dictadura de Antonio López de Santa Anna.

  • Realizar preguntas generadoras como: ¿Qué saben sobre Santa Anna? ¿Qué creen que fue la dictadura? ¿Cuáles creen que fueron las características del gobierno de Santa Anna?

  • Realizar una lluvia de ideas en el pizarrón sobre lo que los alumnos conocen o creen saber sobre la dictadura de Santa Anna.


Fase 2: Desarrollo


Objetivo: Investigar y analizar las características y el contexto de la dictadura de Santa Anna.



  • Formar equipos de trabajo de máximo 4 alumnos.

  • Presentar el problema a resolver: "Imagina que eres un historiador y tienes que investigar sobre la dictadura de Antonio López de Santa Anna. ¿Qué preguntas te harías? ¿Qué fuentes utilizarías para obtener información confiable?"

  • Proporcionar a los equipos una lista de preguntas para guiar su investigación, como: ¿Cuándo ocurrió la dictadura? ¿Qué características tuvo? ¿Cuáles fueron las consecuencias?

  • Permitir a los equipos investigar en libros de texto, enciclopedias, internet y otras fuentes confiables.

  • Durante el desarrollo de la investigación, brindar apoyo y orientación a los equipos, fomentando el uso de habilidades de pensamiento c