Participación en debates sobre temas de interés común

Frida Herrera
Ubicación curricular
Contenido Participación en debates sobre temas de interés común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Prepara su participación en un debate y formula los argumentos por presentar, cuidando que la exposición del tema por discutir resulte coherente y suficiente, los argumentos claros, pertinentes y fundamentados, y se expliciten las referencias bibliográficas y citas textuales que dan soporte a la información que se comparte.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Tema: Participación en debates sobre temas de interés común


Objetivo: Preparar la participación en un debate, formulando argumentos coherentes, claros, pertinentes y fundamentados, y utilizando referencias bibliográficas y citas textuales para respaldar la información compartida.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática: Los alumnos muestran falta de fomento de habilidades de debate y diálogo.


Enfoque: Inclusión


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al debate (45 minutos)



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Brainstorming sobre qué es un debate y por qué es importante.

  • Exposición de los beneficios del debate para el desarrollo de habilidades de comunicación y pensamiento crítico.

  • Actividad de inicio: Los alumnos formarán parejas y discutirán un tema de interés común durante 5 minutos. Luego compartirán sus puntos de vista con el grupo.

  • Reflexión final sobre la importancia de respetar opiniones diferentes y practicar el diálogo constructivo.


Sesión 2: Investigación y argumentación (45 minutos)



  • Recapitulación de la sesión anterior.

  • Explicación de cómo investigar y recopilar información relevante para un debate.

  • Actividad: Los alumnos elegirán un tema de interés común y realizarán una investigación en equipos. Cada equipo deberá recopilar al menos tres argumentos fundamentados para apoyar su postura en el debate.

  • Reflexión final sobre la importancia de fundamentar los argumentos con información confiable y citar las fuentes utilizadas.


Sesión 3: Preparación de la exposición (45 minutos)



  • Revisión de la investigación realizada por los equipos.

  • Explicación de cómo estructurar una exposición coherente y suficiente para un debate