Identificación de la estructura externa del texto dramático

Amigurumi Laguna
Ubicación curricular
Contenido Lectura dramatizada y representación teatral.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica la estructura externa del texto dramático, conformada por diálogos, listado de personajes y acotaciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase - Lectura dramatizada y representación teatral


Grado: 4º de Primaria
Tema: Identificación de la estructura externa del texto dramático


Objetivo (PDA): Identificar la estructura externa del texto dramático, conformada por diálogos, listado de personajes y acotaciones.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Identificar los diferentes contenidos de un texto dramático


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Artes y experiencias estéticas + Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Título: Introducción al teatro y la lectura dramatizada



  • Presentación de la temática y objetivos de la secuencia.

  • Breve explicación sobre qué es el teatro y la lectura dramatizada.

  • Realización de una actividad lúdica para despertar el interés de los alumnos hacia el teatro.

  • Presentación de una obra teatral corta para observar la estructura externa del texto dramático.

  • Identificación y análisis de los diálogos, listado de personajes y acotaciones en la obra teatral.

  • Reflexión sobre la importancia de comprender la estructura externa del texto dramático.


Sesión 2:
Título: Creación de personajes y diálogos



  • Introducción a la creación de personajes teatrales.

  • Explicación de los elementos que conforman un personaje (características físicas, emocionales, personalidad, etc.).

  • Realización de una actividad práctica en la que los alumnos creen sus propios personajes teatrales.

  • Planteamiento de situaciones y diálogos para que los alumnos desarrollen la capacidad de crear diálogos teatrales.

  • Puesta en común de los personajes y diálogos creados por los alumnos.

  • Retroalimentación so