Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural.
ELIZABETH AMOZOC
Ubicación curricular
Contenido Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Mide objetos, áreas o distancias con unidades no convencionales que tiene al alcance y explica por qué son apropiadas; las representa de manera gráfica.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Objetivo de la clase: Los alumnos de Preescolar 3º medirán objetos, áreas o distancias con unidades no convencionales que tienen al alcance y explicarán por qué son apropiadas; las representarán de manera gráfica, utilizando el pensamiento crítico y la apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción: Presentación del tema "Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural". Discusión en grupo sobre lo que los estudiantes ya saben sobre estas magnitudes.
- Lectura de un cuento relacionado con el tema y discusión sobre cómo se pueden medir objetos en la historia. Fomentar el pensamiento crítico y la participación de los alumnos.
- Actividad práctica: Los estudiantes medirán objetos con unidades no convencionales, como sus manos, lápices, etc. Registrarán sus mediciones y explicarán por qué consideran que es una unidad apropiada.
Sesión 2 (45 minutos):
- Recordatorio de la sesión anterior y repaso de las unidades no convencionales utilizadas.
- Lectura de un texto informativo sobre las unidades convencionales de longitud, peso, capacidad y tiempo.
- Actividad práctica: Los estudiantes medirán objetos utilizando unidades convencionales, como centímetros, gramos, litros, segundos, etc. Registrarán sus mediciones y explicarán por qué consideran que es una unidad apropiada en comparación con las unidades no convencionales.
Sesión 3 (45 minutos):
- Recordatorio de las sesiones anteriores y repaso de los conceptos aprendidos.
- Actividad práctica: Los estudiantes realizarán mediciones de áre