Introducción al tema de relaciones de proporcionalidad y porcentajes
Noelia Ramirez
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de proporcionalidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente los porcentajes: 50%, 25%, 10% y 1%, de un número natural.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema de relaciones de proporcionalidad y porcentajes (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Introducir el tema de relaciones de proporcionalidad y porcentajes, y motivar a los alumnos a utilizar estrategias de cálculo mental para calcular porcentajes básicos.
Actividades:
- Iniciar la sesión presentando a los alumnos diversas situaciones en las que se utilizan porcentajes en la vida cotidiana, como descuentos en tiendas, promociones, etc.
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para que compartan ejemplos de situaciones en las que han utilizado porcentajes.
- Explicar brevemente qué son las relaciones de proporcionalidad y cómo se puede expresar un porcentaje.
- Proporcionar a los alumnos diferentes estrategias para calcular mentalmente los porcentajes del 50%, 25%, 10% y 1% de un número natural.
- Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos apliquen las estrategias aprendidas para calcular mentalmente los porcentajes dados.
Recursos: Ejemplos de situaciones con porcentajes, pizarrón, marcadores.
Sesión 2: Exploración y práctica de cálculo mental de porcentajes (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Practicar y reforzar las estrategias de cálculo mental de porcentajes, promoviendo la autonomía y el pensamiento crítico de los alumnos.
Actividades:
- Iniciar la sesión recordando las estrategias de cálculo mental de porcentajes aprendidas en la sesión anterior.
- Proporcionar a los alumnos una serie de problemas y ejercicios en los que tengan que calcular mentalmente los porcentajes del 50%, 25%, 10% y 1% de diferentes números naturales.
- Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre los alumnos para resolver los eje