Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse

ANA ISABEL RAMIREZ
Ubicación curricular
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comparte los cambios que afronta en sus capacidades y las formas de ser, pensar, actuar y relacionarse para valorar la manera en que las demás personas inciden en la construcción de su identidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse


Tema: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Nivel: Primaria 4º
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque: Inclusión y igualdad de género


Sesión 1: Introducción al tema y reflexión sobre la identidad (45 minutos)


Objetivos:



  • Introducir el tema de formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.

  • Fomentar la reflexión sobre cómo las demás personas inciden en la construcción de la identidad.

  • Promover la valoración de los cambios que afrontan en sus capacidades.


Desarrollo:



  1. Iniciar la clase preguntando a los alumnos qué entienden por identidad y por qué es importante.

  2. Realizar una lluvia de ideas en el pizarrón sobre las formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.

  3. Presentar ejemplos de diferentes identidades y capacidades para promover la diversidad y el respeto.

  4. Realizar una actividad en la que los alumnos compartan los cambios que han experimentado en sus capacidades y cómo eso ha afectado su forma de ser, pensar, actuar y relacionarse.

  5. Fomentar la reflexión sobre cómo las demás personas han influido en la construcción de su identidad.

  6. Evaluar el aprendizaje a través de una breve discusión grupal.


Sesión 2: Derechos y responsabilidades (45 minutos)


Objetivos:



  • Comprender la importancia de conocer los derechos propios.

  • Reflexionar sobre las responsabilidades que se derivan de los derechos.


Desarrollo:



  1. Presentar la pregunta problematizadora: ¿Por qué es importante conocer mis derechos?

  2. Organizar a los alumnos en grupos pequeños para que investiguen y elaboren una lista de derechos que consideren importantes.

  3. Realizar una