Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.

Reyna Ruiz
Ubicación curricular
Contenido Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa, en mapas, los lugares estratégicos y emblemáticos de las luchas por la independencia, así como las rutas seguidas por los personajes que encabezaron este movimiento.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción (10 minutos):



    • Saludo y presentación del tema: Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.

    • Planteamiento del problema: "Desconoce la ruta de la independencia".

    • Explicación de la importancia de conocer los lugares estratégicos y emblemáticos de las luchas por la independencia y las rutas seguidas por los personajes involucrados en este movimiento.



  • Desarrollo del problema (30 minutos):



    • División de los alumnos en grupos de trabajo.

    • Entrega de material didáctico relacionado con la independencia de México, como mapas, imágenes y textos.

    • Planteamiento de preguntas que guíen la investigación y discusión en grupo.

    • Investigación y discusión en grupo para identificar los lugares estratégicos y emblemáticos de las luchas por la independencia y las rutas seguidas por los personajes históricos.

    • Registro de los resultados de la investigación en mapas.



  • Puesta en común (5 minutos):



    • Cada grupo presenta sus mapas y explica los lugares estratégicos y emblemáticos de la lucha por la independencia y las rutas seguidas por los personajes históricos.




Sesión 2:



  • Recapitulación (5 minutos):



    • Breve recordatorio de la sesión anterior.



  • Desarrollo del problema (30 minutos):



    • Entrega de material didáctico adicional, como videos, fotografías y testimonios relacionados con la independencia de México.

    • Análisis y reflexión en grupo sobre la importancia de los lugares estratégicos y emblemáticos de la lucha por la independencia y las rutas seguidas por los personajes históricos.

    • Discusión sobre el impacto de estos movimientos soci