Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.

internet la
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y describe la estructura y funciones del sistema digestivo, así como su relación con el sistema circulatorio, a partir de representar la ruta de los alimentos durante la ingestión, digestión, absorción y transporte de nutrimentos, y los órganos que participan en estos procesos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.


Objetivo (PDA): Identificar y describir la estructura y funciones del sistema digestivo, así como su relación con el sistema circulatorio, a partir de representar la ruta de los alimentos durante la ingestión, digestión, absorción y transporte de nutrimentos, y los órganos que participan en estos procesos.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problemática: Niños con atención dispersa.


Enfoque: Inclusión y Vida saludable.


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción: Presentar el tema del sistema digestivo y su importancia en el funcionamiento del cuerpo humano.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre qué es el sistema digestivo y cuáles son sus funciones. Anotar las respuestas en el pizarrón.

  • Indagación: Dividir a los alumnos en grupos de trabajo. Cada grupo investigará sobre un órgano del sistema digestivo y su función específica. Proporcionarles recursos como libros, internet, láminas, etc. para que realicen su investigación.

  • Plenaria: Cada grupo compartirá los resultados de su investigación con el resto de la clase. Se fomentará la participación y se resolverán dudas.


Sesión 2:



  • Recapitulación: Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre los órganos del sistema digestivo y sus funciones.

  • Actividad: Organizar a los alumnos en parejas. Cada pareja recibirá un dibujo del sistema digestivo sin nombres de los órganos. Su tarea será identificar cada órgano y escribir su nombre correctamente.

  • Reflexión: En plenaria, se revis